30 imágenes del horror de Auschwitz, un emblema del nazismo
27 enero, 2019
412 2 minutos de lectura
Auschwitz fue un complejo formado por diversos campos de concentración y exterminio de la Alemania naziUn grupo de ciudadanos húngaros llega hasta Auschwitz-II (Birkenau), Polonia, durante la ocupación alemanaUna mujer y varios niños, dentro del campo de concentraciónSituado en los territorios polacos ocupados durante la Segunda Guerra Mundial, fue el mayor campo de exterminioEl lugar estaba situado en Oświęcim, a unos 43 km al oeste de CracoviaSe calcula que fueron enviadas cerca de un millón trescientas mil personas, de las cuales murieron un millón cien mil
En 1979 la Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad como uno de los lugares de mayor simbolismo del HolocaustoA partir de 1940 la Alemania nazi construyó varios campos de concentración y un campo de exterminio en Auschwitz que, al igual que el resto de los campos de concentración, estaban administrados por las SS, bajo el mando de Heinrich Himmler.Un grupo de prisioneros de AuschwitzLos primeros prisioneros del campo fueron 728 presos políticos polacos de TarnówAuschwitz I se empezó a construir en mayo de 1940, a partir de barracas de ladrillo del ejército polacoLa mayoría de los prisioneros llegaban al campo en tren, después de un terrible viaje en vagones de carga que duraba varios días sin comida ni agua.Una imagen registrada entre abril y mayo de 1944En la parte del predio conocida como Auschwitz II (Birkenau) había cuatro crematorios con cámaras de gas para exterminar a los prisionerosLas pertenencias de los prisioneros se amontonaban por todo el predio
Un grupo de niños, entre los prisioneros del campoAsoman unas sonrisas. Algunos sobrevivientes luego de la liberación del Campo enmarcados por el cínico pórtico de Auschwitz: Arbeit macht frei (El trabajo los hará libres)Los alambres de púa. Nadie podía escapar. A los que intentaban fugar y eran capturados, los nazis los fusilaban a la vista de los demás para que no se propagaran los intentos. A veces, además del frustrado fugitivo, como represalia, se asesinaba a otros detenidos.Las prisioneras se desplazan por el campo de concentración. Algunas se toman del brazo. Están desabrigadas y se percibe el frío. Las despojaron hasta del pelo. En los ojos, las miradas perdidas.Las valijas amontonados en una barraca. La ilusión, antes de subir al tren, hacía que rotularan el equipaje. Pero todo les era sacado a los prisioneros. Ni siquiera el nombre les quedaba. De ahí en adelante serían un número que llevarían tatuado(Getty Images)Los campos subalternos de trabajo instalados en el complejo de Auschwitz estaban relacionados con la industria alemana, principalmente en las áreas militares, metalúrgicas y mineras. (Getty Images)Se calcula que 6 millones de judíos perdieron su vida en los campos de exterminio naziLos alemanes ocuparon Hungría en marzo de 1944. Ese año cerca de 438 000 judíos de Hungría fueron deportados a Auschwitz-Birkenau y la mayoría fueron ejecutados allí. Había días en que los hornos no daban abasto y se debían quemar los cuerpos en hogueras al aire libre.Algunas veces, al bajar del tren, los prisioneros eran dirigidos directamente a las cámaras de gas (Getty Images)Auschwitz, ubicado en territorios polacos ocupados, fue el mayor centro de exterminio del nazismoEn algunos casos los nazis seleccionaban prisioneros para ser enviados a campos de trabajo o para realizar experimentación médicaCerca de 7.600 prisioneros fueron liberados por el Ejército Rojo el 27 de enero de 1945