
La pequeña avioneta privada de pasajeros en la que viajaba el goleador argentino Emiliano Sala desapareció el lunes por la noche cuando volaba sobre el Canal de la Mancha. Despegó del aeropuerto de Nantes-Atlantique rumbo a Cardiff, pero nunca llegó. Al pasar por Guernsey, la aeronave solicitó el descenso, pero la torre de control perdió contacto cuando estaban a 2.300 pies.
Según confirmó el diario L'Equipe, arriba del Piper Malibu solamente se encontraban dos personas: el futbolista y el piloto, Dave Henderson, de 60 años. Sin embargo, esa versión fue luego desmentida por un medio local, que dice que hubo tres personas registradas para subir al avión, que una de ellas era Henderson, pero que a último momento desistió de viajar.
Lo que te va a matar en el océano es la hipotermia
El rotativo francés asegura que el piloto británico (nació en York, al norte de Inglaterra) estaba acostumbrado a manejar este tipo de avionetas, ya que lo hacía desde hace 13 años.
Aunque Henderson estudió Arte y Geografía en la Universidad de Saint John, en York, luego optó por ganarse la vida mediante su gran pasión: los aviones.

"Si tienes que usar la aviación general por cualquier razón, en cualquier parte del mundo, probablemente pueda ayudarte", es uno de los slogans que se pueden leer dentro de su perfil en la red social LinkedIn para promocionar su propia empresa de consultoría de aviación.
Según su perfil, Dave realizó viajes con este modelo de avión por distintas partes del mundo, como Groenlandia, la India, Japón y diversas zonas de los Estados Unidos, como Florida y California.
A raíz de su experiencia, hace algunos años, la BBC lo entrevistó. "El piloto Dave Henderson ha hecho casi un centenar de cruces transatlánticos en avionetas, a veces en condiciones extremas", dice la nota.

Si vas a caer al agua, lo importante es meterte en el bote salvavidas, pero también tengo un traje de neoprene
Además, rescata declaraciones de Henderson que vale citar hoy: "Lo que te va a matar en el océano es la hipotermia. Si vas a caer al agua, lo importante es meterte en el bote salvavidas, pero también tengo un traje de neoprene, que cubre todo el cuerpo y con eso probablemente puedas sobrevivir unas pocas horas".
En esa misma entrevista dijo recordar algunos casos de colegas suyos que sobrevivieron a ese tipo de situaciones, pero admitió que "no es algo que le preocupe".
Este miércoles por la mañana, los servicios de rescate de Guernsey reanudaron la búsqueda del avión en el que viajaban Emiliano Sala y Dave Henderson.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Reanudaron la búsqueda de Emiliano Sala: cómo continúa el operativo